EL ALMIDÓN RESISTENTE
Hola a todos!! Hoy os quiero hablar del almidón resistente; primero explicar que el almidón como tal se encuentra en alimentos como el arroz, la pasta o las patatas (hidratos de carbono). Es ideal como combustible (glucosa) post entreno, para rellenar los depósitos de glucógeno muscular.
Quiero nombrar algunos conceptos:
– Microbiota es el conjunto de bacterias vivas que se encuentran en el intestino en simbiosis con nosotros. Sin ellas no podríamos vivir, ya que juegan un papel fundamental en el organismo.
– Probiótico es el conjunto de bacterias vivas que se encuentran en los alimentos ya fermentados, como el yogur o el kéfir.
– Prebiótico son las sustancias que sirven de alimento a la Microbiota. No son digeribles.
El almidón resistente es un tipo de almidón que no se digiere fácilmente, viaja por el intestino casi intacto hasta que llega al colon y sirve de alimento a la microbiota, fomentando la evacuación así como la proliferación de dicha flora colónica, que beneficia al organismo. Por ello se le considera un “prebiótico”.
Algunas de sus características son:
– alimenta a la microbiota intestinal, lo que se asocia a un menor peso corporal
– exige un mayor trabajo metabólico, ya que es complicada su digestión.
– no se absorbe completamente, lo que supone menos calorías.
– tiene un gran poder saciante, lo que favorece la regulación del apetito y del peso corporal, observando una disminución del consumo de alimentos tras incorporar una pequeña cantidad de almidón resistente en una ingesta previa.
– estudios han demostrado que aumenta la oxidación de grasas en el organismo, por lo que ayudaremos a reducirlas, o evitaremos su acumulación.
– tiene un efecto laxante suave, lo que favorece la correcta evacuación intestinal (menor hinchazón y estreñimiento).
– mejora la sensibilidad a la insulina evitando picos de glucosa en sangre, por lo que también puede ayudar a prevenir y controlar la diabetes.El almidón resistente podemos encontrarlo naturalmente en alimentos como el plátano verde, las legumbres y las semillas o granos enteros, y también podemos obtenerlo a través de los hidratos de carbono (arroz, pasta, patata), cocinándolos al dente y dejándolos enfriar para consumirlos en ese momento (por ejemplo, una ensalada fría de pasta sería una buena fuente de almidón resistente).
En conclusión, este tipo de almidón será un gran aliado para nosotros a la hora de perder peso, no olvidando incluirlo en la ingesta siempre que podamos! Espero que os haya gustado el post!!!
Descarga nuestro catálogo y visita nuestra fábrica
LAURA RIVAS
ENTRENAMIENTO, DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
